Las estrategias para Reducir la Brecha Digital en Adultos Mayores: Un Estudio de Caso en el Instituto Tecnológico Superior Rey David, Cantón Daule, Ecuador

Authors

  • Jorge Tarquino Erazo Rivera Author
  • José Omar Villavicencio Santillán Author
  • Elsie de Lourdes Viteri Espinoza Author

Keywords:

Brecha digital, adultos mayores, TIC, inclusión digital, Instituto Tecnológico Superior Rey David, Daule, Ecuador

Abstract

La brecha digital en adultos mayores es un desafío crítico en la sociedad contemporánea, especialmente en regiones con acceso limitado a tecnologías de la información y comunicación (TIC). Este estudio se enfoca en el Instituto Tecnológico Superior Rey David, en el cantón Daule, Ecuador, para analizar las barreras que enfrentan los adultos mayores en el uso de TIC y proponer estrategias para su inclusión digital. A través de un diseño cuantitativo-descriptivo, se aplicó una encuesta estructurada a 60 adultos mayores de la comunidad circundante, evaluando acceso, habilidades digitales, actitudes y necesidades de capacitación. Los resultados indican que el 68% no posee dispositivos propios, el 75% carece de habilidades digitales básicas y el 60% expresa desconfianza hacia la tecnología, principalmente por temor a estafas. No obstante, el 85% mostró interés en aprender mediante capacitaciones adaptadas. Se concluye que programas de alfabetización digital personalizados, acceso a dispositivos asequibles y campañas de sensibilización son esenciales para reducir la brecha. El instituto puede liderar estas iniciativas, colaborando con actores locales para garantizar su sostenibilidad, promoviendo la inclusión social y mejorando la calidad de vida de los adultos mayores en Daule. 

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2025-06-20

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Las estrategias para Reducir la Brecha Digital en Adultos Mayores: Un Estudio de Caso en el Instituto Tecnológico Superior Rey David, Cantón Daule, Ecuador. (2025). Publicar Ciencia V1, 1(1), 1-12. https://publicarciencia.itred.edu.ec/index.php/p_ciencia_v1/article/view/40