Los Proyectos colaborativos con inteligencia artificial para el desarrollo del pensamiento crítico y la reactivación económica desde el Bachillerato Técnico en Ecuador.

Autores/as

  • Alexandra Tapia Castillo Autor/a

Palabras clave:

Inteligencia artificial, pensamiento crítico, proyectos colaborativos, Bachillerato Técnico

Resumen

Este artículo analiza cómo los proyectos colaborativos apoyados por inteligencia artificial (IA), en especial con herramientas como ChatGPT, contribuyen al desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes del Bachillerato Técnico en Ecuador. Se plantea que la integración pedagógica de la IA no solo fortalece habilidades cognitivas superiores, sino que también impulsa la innovación, el emprendimiento y la reactivación económica local. 
La propuesta se enmarca en una experiencia aplicada en la especialidad de Industria de la Confección, con potencial de replicabilidad en otras ramas técnicas. Mediante un enfoque cualitativo-descriptivo, se diseñaron proyectos que combinaron IA con trabajo colaborativo, logrando mejoras en la argumentación, la creatividad y la generación de soluciones contextualizadas. Los resultados sugieren que esta metodología fomenta competencias clave y apoya el desarrollo económico sostenible. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-20

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Los Proyectos colaborativos con inteligencia artificial para el desarrollo del pensamiento crítico y la reactivación económica desde el Bachillerato Técnico en Ecuador. (2025). Publicar Ciencia V1, 1(1), 1-8. https://publicarciencia.itred.edu.ec/index.php/p_ciencia_v1/article/view/43

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.