La adopción y percepción de la inteligencia artificial en entornos universitarios: un estudio cuantitativo aplicado a estudiantes ecuatorianos.

Autores/as

  • Lcda. Silvia Beatriz García Estupiñán MsC Autor/a
  • Econ. Darlyn Bryan Tenelanda Mora Autor/a
  • Econ. Luis Enrique Mejía Cervantes MsC Autor/a
  • Econ. Guiselle de Jesús Sevillano Castillo MsC. Autor/a

Palabras clave:

Inteligencia Artificial, Educación Superior, Percepción Estudiantil, Ética Digital, Herramientas Tecnológicas

Resumen

Más del 60 % de las universidades en América Latina ya incorporan tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA) en sus procesos educativos, sin embargo, el grado de adopción, percepción y apropiación por parte del estudiantado aún presenta importantes desigualdades. Este estudio se propone identificar perfiles diferenciados de estudiantes universitarios ecuatorianos en función de su relación con la IA en el ámbito académico. Se aplicó una encuesta estructurada que recopiló datos sociodemográficos, nivel de familiaridad digital, frecuencia de uso de herramientas con IA (como ChatGPT, Grammarly, DeepL, Canva AI, Copilot, entre otras) y percepciones éticas sobre su impacto.El análisis estadístico incluyó la normalización de variables y la aplicación del algoritmo k-means para segmentar la muestra. La validación del número óptimo de grupos se realizó mediante el método del codo y el coeficiente de silueta, estableciendo tres clústeres principales. Los resultados revelan perfiles contrastantes: estudiantes críticos y reflexivos, que reconocen tanto los beneficios como los riesgos éticos de la IA; usuarios entusiastas, que la utilizan con alta frecuencia sin mayor preocupación ética; y estudiantes conservadores, con baja familiaridad tecnológica pero alta sensibilidad a sus implicaciones sociales y educativas. Los hallazgos evidencian que la adopción de la IA en entornos universitarios no es homogénea, lo cual subraya la necesidad de políticas institucionales diferenciadas que promuevan una integración pedagógica crítica, inclusiva y ética de estas herramientas en la educación superior. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-20

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La adopción y percepción de la inteligencia artificial en entornos universitarios: un estudio cuantitativo aplicado a estudiantes ecuatorianos. (2025). Publicar Ciencia V1, 1(1), 1-14. https://publicarciencia.itred.edu.ec/index.php/p_ciencia_v1/article/view/37